La sostenibilidad y su impacto en la contabilidad – el nuevo reto de los contadores de vanguardia
- Juan Carlos López Alarcón
- 22 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 oct 2024
Por: Juan Carlos López Alarcón / Gerente General Key People Business Advisors
De acuerdo con información publicada por la Corporación Financiera Internacional (IFC – International Finance Corporation) a finales de 2023, Colombia representaba solo el 0,6 % de las emisiones de CO2 a nivel mundial, pero se encuentra entre los países más vulnerables al cambio climático y nuestra única alternativa al respecto es abordar con eficacia el cambio climático a través de la estrecha colaboración entre el sector público y privado, con un enfoque en el apoyo a las soluciones de energía renovable, el desarrollo de infraestructura urbana sostenible y la expansión del financiamiento verde.
La sostenibilidad ¿Moda o Convicción?, lo único cierto es que el mundo es cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad y en ese sentido la contabilidad sostenible emerge como un nuevo paradigma que transforma la manera en que las empresas informan sobre su desempeño. Este enfoque no solo busca medir el éxito financiero, sino también evaluar el impacto social y ambiental de las organizaciones en sus grupos de interés.
La contabilidad sostenible integra aspectos económicos, sociales y ambientales en los informes financieros de una empresa, proporcionando una visión más holística del rendimiento organizacional. Esto permite a los usuarios de la información tomar decisiones con fundamento en información más robusta, que incluye informes de sostenibilidad, que describen el desempeño social y ambiental, así como en indicadores que evalúan el impacto ambiental y la gestión de recursos.
Según esto, la relevancia de la contabilidad sostenible y de un Contador de vanguardia radica en varios aspectos.
Las empresas que adoptan prácticas sostenibles son más resilientes, capaces de adaptarse a cambios regulatorios y a las expectativas de los consumidores. Esto les otorga una ventaja competitiva en un mercado en constante evolución.
Los inversores buscan cada vez más empresas comprometidas con la sostenibilidad, lo que puede abrir puertas a nuevas oportunidades de financiamiento. Además, las organizaciones que reportan su desempeño en sostenibilidad suelen gozar de una mejor imagen pública, lo que se traduce en lealtad de los clientes y una reducción de riesgos reputacionales.
Este enfoque ayuda a las empresas a alinearse con normativas ambientales, evitando sanciones y promoviendo prácticas responsables.
Para implementar la contabilidad sostenible, las empresas deben comenzar con una evaluación inicial de su situación actual en términos de sostenibilidad, identificando áreas de mejora y diagnosticando su impacto ambiental y social.
Luego, es esencial definir objetivos claros y alcanzables relacionados con la sostenibilidad, asegurándose de que sean medibles y alineados con la misión de la empresa.
La creación de indicadores de sostenibilidad permitirá a la organización medir su progreso hacia los objetivos establecidos, abarcando áreas como:
Reducción de emisiones y la eficiencia energética.
Capacitación al personal sobre la importancia de la contabilidad sostenible para fomentar una cultura organizacional comprometida.
Las empresas deben reportar sus hallazgos de manera transparente; y en ese sentido la publicación de informes de sostenibilidad auditados de manera independiente (también por Contadores y equipos de apoyo especializados) demuestra un compromiso auténtico con la responsabilidad social y ambiental.
En conclusión, la contabilidad sostenible representa un nuevo lenguaje que las empresas deben adoptar para enfrentar los retos del futuro. Integrar la sostenibilidad en el modelo de negocio no solo mejora el desempeño económico, sino que también contribuye a un mundo más justo y sostenible.
¿Ser o Parecer Contador? la contabilidad sostenible se convierte en una necesidad imperante que en cierta forma definirá el éxito empresarial.

Para más información sobre nuestros servicios de auditoria visítanos en www.keypeopleba.com
Comments